Yoli-Mar, 50 años al servicio de nuestros Clientes

ACTUALIDAD

foto
05/03/2019
Consejos para pintar (VI). Muebles de madera.
Comenzamos a pintar

Continuamos con el consejo sobre como pintar muebles de madera, patrocinado por Yoli-mar, distribuidor y tiendas de pinturas en Madrid.

Hoy, comenzamos a pintar el mueble.

El esmalte no debe estar muy espeso. Para conseguir el punto adecuado, lo lo disolvemos con un poco de agua, si es que es acrílico, y con el disolvente correspondiente si no lo es. Al evitar que esté demasiado espeso, conseguiremos que no se noten las marcas de la brocha o del rodillo.

Aplicaremos capas finas y, una vez seco, lijaremos con cuidado, retiraremos bien todo el polvo y aplicaremos una segunda mano de pintura.

Dejar secar y lijar.
Una segunda mano de pintura dejará un acabado uniforme y sedoso. Dejamos pasar al menos 12 horas para un secado perfecto. Igualmente, termina lijando con cuidado y quitando el polvo resultante.

Terminaciones.
Podemos finalizar el trabajo mediante distintas terminaciones:

* Con pátina: Conseguimos un aspecto envejecido o vintage aplicando una patina. Puede estar hecha con betún de judea, con un glaseado al oleo o simplemente con una mano aguada de pintura de manualidades en el color que se prefiera. También se puede comprarla ya preparada.
* Con cera: Se usa para proteger el mueble. Usaremos una cera incolora y la aplicaremos con un paño, dejando secar y puliendola posteriormente con otro paño para sacar brillo.
* Con pintura decorativa: Podemos pintar en el mueble algunos motivos decorativos con pintura acrílica de manualidades, siempre dependiendo del tipo de mueble que sea y, por supuesto, de nuestro gusto. Se puede hacer a mano alzada, o bien usando alguna plantilla a propósito.

Algunas recomendaciones a tener en cuenta:
* Fijémonos en la base con la que están hechas las pinturas: bien al agua o bien con disolvente: ojo, pues unas y otras son incompatibles.
* Fijémonos en las indicaciones del fabricante, o pidamos consejo en nuestra tienda de pinturas Yoli-mar, pues algunas marcas tienen pinturas más densas, para dar menos capas, y otras ofrecen pinturas polivalentes, con las que nos ahorramos la imprimación, por ejemplo.
Es importante fijarnos en lo que indica el fabricante respecto a los tiempos de secado: aunque al tacto podría parecer que la pintura está seca, ésta podría aún ser maleable. Observemos las indicaciones.
* Fijémonos que los materiales que vayamos a usar (pinceles, rodillos) sean específicos para la madera. Así evitaremos marcas de brochazo.

SERVICIOS RELACIONADOS
Barniz y tratamiento para la madera
CONOCER MÁS
COMPARTIR
Agregar a FacebookAgregar a TwitterAgregar a Google+Agregar a LinkedinAgregar a DiggIt!Agregar a MeneameAgregar a RedditAgregar a BlogmarksAgregar a Favoritos
»ver Catálogo
Baixens Baixens Regarsa Titan Valentine Beissier Vito Baixens Beissier Regarsa Cedria
Flex Disnamair Pentrilo Griera Escoda Rodapin Bupisa Lepanto MTM
Yoli-Mar
Almacén de pinturas
C/ Herramientas 13 (esq. c/ Hormigoneras)
Pol. Ind. San José de Valderas
28918 · Madrid
Teléfono: (+34) 91 643 33 85

Lunes a Viernes de 8:00 a 18:00 horas ininterrumpidamente
Sábado de 8:00 a 13:00 horas


Perfumería, Droguería y artículos de limpieza
General Ricardos, 12
28019 · Madrid
Teléfono: (+34) 91 469 57 49

Lunes a Viernes de 10:00 a 13:30 horas, y de 17:00 a 20:00 horas
Almacén de pinturas, decoración, moquetas, papeles pintados, suelos y tarima flotante, manualidades y bellas artes
Paseo Quince de Mayo, 11
28019 · Madrid
Teléfonos: (+34) 91 569 24 21 / (+34) 91 569 08 34

Lunes a Viernes de 8:00 a 18:00 horas ininterrumpidamente
Sábado de 8:00 a 13:00 horas